
Melanie Dizon
1 de julio de 2022
Un viaje sonoro al mundo iskonawa.
CRAFTING THE FIELD #05
UNA SERIE DE XAPIRI GROUND
CON CHRISTIAN MUN
Crafting the Field de Xapiri Ground es una serie creativa de composiciones musicales que se expresan acerca de los entornos naturales y sociales que rodean a la cultura indígena y sus contemporáneos.
Mediante colaboraciones con artistas indígenas, diseñadores de sonido y productores musicales, esperamos fomentar la difusión entre culturas a través de la investigación creativa y el respeto mutuo.
Más información sobre la inauguración y una entrevista con los artistas aquí.

Para esta serie #05, presentamos al artista Christian Mun, que esculpe un paisaje sonoro que transmite conceptualmente la relación entre la boa, el hombre iskonawa y la selva. La conexión del pueblo iskonawa con la naturaleza puede observarse a través de la resonancia de su lenguaje y sus patrones de diseño. Esta composición busca deconstruir esas relaciones a través del sonido, jugando con las percepciones elementales y sensoriales que mueven al oyente a través de estados territoriales de transgresión y liberación.
*Material de campo y audio original tomado en la expedición con Xapiri Ground por Tui Anandi | Chachibai, Amazonía peruana | Marzo 2022.
Compra este tema en nuestra página de Bandcamp.
BIOGRAFÍA | Christian Mun

Christian Muñoz(@christian.mun) nació en Lima, Perú, en 1996. Es un artista sonoro, productor y saxofonista que inició sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música en 2008. Se dedica a la composición experimental, trabajos colaborativos interdisciplinarios e ingeniería de audio. Esta versatilidad le motiva a seguir experimentando en el arte, donde, gracias al diálogo entre diferentes medios de creación sonora y la colaboración con otras disciplinas, busca reflejar, a través de la investigación y su música, la diversidad cultural que nos rodea. Actualmente busca promover el desarrollo de la escena sonora a través de la gestión de eventos culturales en la ciudad del Cusco.