Lastenia Canayo, también conocida como Pecon Quena en la lengua de los shipibo-conibo, nació y creció en la comunidad nativa de Roaboya, a orillas del bajo río Ucayali. Su nombre en lengua shipibo, "la que llama a los colores", hace referencia a sus habilidades artísticas para la artesanía cerámica y textil que produce. Sus singulares pinturas y bordados representan animales y plantas junto a sus espíritus, yoshín (un espíritu malo) o íbo (un espíritu bueno) donde el espíritu ocupa la parte principal de la pintura.
Sus pinturas también han obtenido el reconocimiento internacional y fueron seleccionadas entre una serie de obras de otros artistas y artesanos amazónicos para un concurso patrocinado por la UNESCO. Esta nueva creación artística, muy rica y original, puede considerarse la de un artista heredero de una antigua tradición artística, de una antigua cultura animista y de un talento y una imaginación fuera de lo común.
Dimensiones (aproximadas): 44cm x 36cm
ENVÍO INTERNACIONAL GRATUITO DHL INCLUIDO.
El cliente es responsable de cualquier impuesto de importación relacionado.
Los Shipibo-Konibo tienen una cosmología rica y compleja que ha inspirado sus tradiciones artísticas, sobre todo en su cerámica y sus tejidos. Son animistas, por lo que para ellos los animales, la vegetación y los seres no biológicos tienen espíritus, tal como los humanos que tienen dos componentes: material y espiritual.