Imágenes por cortesía de Gabriela Medina

Los Awajún, también conocidos como Aguaruna, son un pueblo indígena situado en el norte de la Amazonía peruana. Viven principalmente a lo largo del río Marañón y de algunos afluentes cerca de la frontera con Ecuador. Los Awajún son uno de los pueblos más numerosos de la Amazonía peruana. Datos obtenidos por el Ministerio de Cultura del Perú señalan que en 2017, 37.693 personas se identificaron como Awajún en base a sus costumbres y tradiciones. Su lengua forma parte de la familia lingüística Jíbaro y ha sido considerada como lengua vital por el Ministerio de Educación.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a los valores, conocimientos y prácticas del pueblo Awajún en lo que respecta a su forma de arte ancestral de la cerámica que se sigue transmitiendo a cada generación.

Históricamente, durante la época preincaica, estuvieron en contacto con los Moche. Durante el imperio incaico, estuvieron en contacto con los gobiernos de Tupac Yupanqui y Huayna Cápac, pero con muchos enfrentamientos. Lo cual también pasó con los jesuitas y los españoles que llegaron después. Al resistirse constantemente a los jesuitas, estos acabaron abandonando a sus misioneros en el siglo XVIII. Años más tarde, en la década de 1920, el Estado peruano puso en marcha la exploración petrolífera en la zona, pero se detuvo y se relanzó en las décadas de 1960 y 1970.

Tradicionalmente, practican una agricultura de tala y quema en la que las mujeres desempeñan un papel fundamental y son las responsables de la explotación y la cosecha de la yuca. Mientras que para los hombres, la caza es la actividad principal, así como la fabricación de armas, trampas y el tratamiento de pieles de animales.

NUESTRO TRABAJO CON LA COMUNIDAD

Desde 2018, hemos estado trabajando estrechamente con YAPIT Cultura Awajún, una organización que se creó en 2013 con el objetivo de investigar y proteger el arte ancestral de los Awajún. El grupo trabaja con 100 artistas tradicionales Awajún, la mayoría mujeres.

Los Awajún expresan tradicionalmente su arte a través de la cerámica, la cestería y la bio-joyería, todo ello realizado con materiales naturales como semillas, frutos, hojas, arcilla y caracoles.


forma de arte

En el universo Awajún, la producción artística es el producto de una relación dinámica entre conocimiento, rituales y narración mítica. En su cosmovisión existen tres seres poderosos: Nugkui (espíritu de la tierra), Etsa (espíritu del bosque) y Tsuqki (espíritu del agua).

CERÁMICA
TEXTILES
JOYAS
CESTERÍA
caza
productos naturales
jempo
No se ha encontrado ningún artículo.

Tienda

Gerardo Petsaín Pintura-3

Acrílico sobre papel

$ 260.00 USD
$ 260.00 USD
Comprar ahora

Gerardo Petsaín Pintura-1

Acrílico sobre papel

$ 260.00 USD
$ 260.00 USD
Comprar ahora

Awajun Combs

100% algodón y caña brava

130,00 USD
130,00 USD
Comprar ahora